Como “caer bien” a tus usuarios con una buena estrategia de contenidos.

Nos movemos mucho más por sentimientos que por lógica, por eso es importante la forma en la que nos comunicamos con nuestros usuarios.

Montse Morales
4 min readOct 18, 2017

Según un reciente estudio, “la inteligencia artificial (IA) está a punto de convertirse en el portavoz digital de las empresas”. La forma en la que interactuamos con la tecnología requiere emular cada vez más el comportamiento y lenguaje humano, ya que a pesar de vivir en la era digital nos movemos mucho más por sentimientos que por pura lógica.

El lenguaje que utilizamos en nuestras aplicaciones es una parte estratégica fundamental de nuestro negocio, porque si nuestra aplicación fuera una persona lo que más nos interesaría es “caerle bien” a nuestro usuario porque nos reportaría muchos beneficios.

El primer paso para crear una estrategia de contenidos es formularse estas preguntas:

  • ¿Cual es el objetivo de tu usuario?
  • ¿Qué sienten ahora mismo?
  • ¿Qué quieres que sientan?

Con estas preguntas podrás definir que tono y voz utilizar con tu usuario. Ya que no puede ser el mismo el tono y voz para dirigirse a los usuarios de una app de banca privada que a los usuarios de una app para ligar.

Una vez que tenemos claro el tono y la voz de nuestra empresa, pasamos a aplicar los 4 puntos que ha creado Google y que debe cumplir nuestro contenido.

  • Ser claro
  • Ser conciso
  • Ser útil
  • Reflejar la voz natural de tu empresa

Lo mejor es verlo con un ejemplo:
Esta sería una estrategia de contenido para un mensaje de error de acceso.

Paso 1: Original

Empezamos con algo muy descriptivo. Realmente no hay nada malo aquí, hemos descrito el error, ahora vamos a darle forma…

Si este mensaje lo dijera una persona sería…
Una persona muy técnica con pocas habilidades sociales que te dice que te has equivocado pero no te explica en qué.

Paso 2: Claro

Este mensaje es más claro que el anterior (nos explica que hemos puesto mal la contraseña) pero no es conciso. Un buen truco es pensar qué textos pueden ser eliminados o sustituidos por elementos visuales.

Si este mensaje lo dijera una persona sería…
Una persona un poco pedante y redicha que te trata como si fueras un poco ignorante haciendo mucho hincapié en que te has equivocado….

Paso 3: claro y conciso

Ahora tenemos un mensaje muy claro y muy conciso. Pero nada útil ya que no te indica qué hacer después del error.

Si este mensaje lo dijera una persona sería…
Una persona un poco borde que quiere despacharte rápido y no te ofrece soluciones.

Paso 4: Claro, conciso y util

Ahora tenemos un mensaje claro, conciso y útil ya que te plantea soluciones al problema. Esta solución sería correcta pero le falta algo el factor diferenciativo, le falta alma.

Si este mensaje lo dijera una persona sería…
Una persona eficiente pero excesivamente pragmática. Su información te ha resultado útil pero no te hace sentir especial.

Paso 5: Claro, conciso, útil y con alma

Ahora es cuando hemos dotado de alma a nuestro contenido, hemos aplicado nuestra voz y nuestro tono.
Y algo que nos generaba frustración como es introducir mal la contraseña se ha suavizado con una aproximación empática del contenido. Nos hace sentir que estamos interactuando con una persona.

Si este mensaje lo dijera una persona sería…
Una persona eficiente y simpática. Entiende tu problema y aunque hayas escrito mal la contraseña, te responde de forma cercana y te ayuda. En resumen, te cae bien.

¡Misión cumplida!

Mi truco personal

Cuando tengo que definir el tono de mi contenido me imagino con todo lujo de detalles cómo sería la persona encargada de ponerle voz a mi aplicación: si es hombre o mujer, que voz tiene, si es seria o risueña, si tendría sentido del humor o no, etc.
Puedes basarte en gente que conozcas que creas que serían grandes portavoces de tu aplicación.

Sería similar a crearse un user persona, pero al revés. Sería un spokesman persona.

--

--

Montse Morales
Montse Morales

Written by Montse Morales

Pensando en voz alta. Reflexiones cortas para un mundo rápido.

No responses yet